El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en el primer trimestre de 2022, 31 millones de personas trabajan en la informalidad, lo que representa un aumentó en 1.8 millones respecto al mismo lapso de 2021.
Los estados con tasas más altas de informalidad laboral son Oaxaca con 81.3%, Guerrero con 78.1% y Chiapas con 73.8%.
En lo referente a las entidades con las tasas más bajas de informalidad están Coahuila con 34%, Chihuahua con 35.1%, Nuevo León reporta 36.7%, Baja California registra 37.9% y Baja California Sur con 38.5%.
El Inegi reportó, que en el primer trimestre de 2022, la tasa de desocupación fue de 3.5% de la Población Económicamente Activa, cifra menor que el 4.4% del mismo periodo de 2021.
Con información de: Animal Político