El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y empresas firmaron un plan contra la inflación que contempla otorgar una licencia única universal para eximirlas de trámites o permisos sanitarios que impidan o encarezcan la importación de alimentos y también del pago de un impuesto general.
“Basado en la confianza, el gobierno federal otorga a las empresas firmantes de este acuerdo una licencia única universal por lo que hace a las actividades de importación y de distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos de dichas empresas, las exime de todo trámite o permiso incluyendo a aquellos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios, así como del impuesto general de importación “. señaló el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
El objetivo del plan es reducir en 8% el precio promedio de la canasta básica de 24 productos en medio del incremento de precios, que pasará de mil 129 pesos a mil 39 pesos hasta el 28 de febrero de 2023, de acuerdo con el titular de Hacienda.
El gobierno también reforzará políticas para la producción nacional de alimentos para lo que se suspenderá la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, y chatarra de aluminio y acero que se usa para envasar alimentos.
Con información de: Latinus.us