AMLO presenta plan contra inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un plan contra la inflación y agradeció a los empresarios por su colaboración.

Durante la conferencia mañanera del presidente, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, informó que el plan contra la inflación contempla aumentar la producción de maíz, frijol y arroz, y no subir peajes en carreteras.

Algunos de los puntos que contempla el plan de la inflación son:

·         Estabilización del precio del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad. 

·         Aumento de producción de granos.

·         Entrega de fertilizantes.

·         Eliminación de cuota compensatoria para importación de sulfato de amonio.

·         Fortalecimiento de la estrategia de seguridad en carreteras.

·         No incremento en los peajes de carreteras a cargo de Capufe.

·         Exención de carta porte por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

·         No incremento a tarifas ferroviarias ni de contraprestación por conexión.

·         Reducción en costos y tiempo de despacho aduanal.

·         Despacho ágil de carga en puertos marítimos.

·         Aranceles cero a la importación de básicos e insumos (21 de 24 productos de la canasta básica y 5 insumos estratégicos).

·         Constitución de una reserva estratégica de maíz.

·         Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche.

·         Fortalecimiento del programa de abasto de Liconsa/ Diconsa. 

·         Participación privada en paquete contra inflación y carestía.

·         Precios de servicios de telefonía e internet no aumentarán. Telmex y Telcel dejarán sin cambio el costo de telefonía e internet en 2022.

López Obrador refirió que para llevar a cabo este plan, se trabajará en conjunto con distribuidores, productores y comerciantes para lograr una alianza, garantizando un precio justo.

“Se tomó la decisión de actuar con lo que tiene que ver con los alimentos, convenciendo, persuadiendo a distribuidores, productores, comerciantes, a que lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas. No se trata de control de precios, es un acuerdo, una alianza, para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, dijo el Presidente. 

Con información de: Milenio.com

Recientes

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

No te puedes perder

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que recibió por parte de las autoridades estatales de turismo y el próximo mes dará a...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V....