Portales especializados en meteorología indican que el fenómeno bautizado como ‘La Niña’ podría persistir hasta el invierno 2022/23 en el Hemisferio Norte.
¿Qué es?
Se trata de un fenómeno meteorológico que forma parte del ciclo natural-global del clima. Bautizado como ‘La Niña’, puede durar entre nueve meses y tres años. Cuanto menos dura, más fuerte es.
Comienza cuando se registran vientos alisios de gran intensidad desde el oeste, a medida que se reduce la intensidad de los vientos alisios, las temperaturas superficiales del mar aumentan.
¿Cuáles son sus consecuencias?
Hay varios peligros asociados a él, como inundaciones, sequías y fuertes lluvias.
Este fenómeno también se caracteriza por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte oriental y central del Pacífico ecuatorial.
Petteri Taalas, Secretario General de la OMM (Organización Meteorológica Mundial), dijo lo siguiente: «El cambio climático antropógeno acrecienta los efectos de los fenómenos de origen natural, como ‘La Niña’, e incide cada vez más en las condiciones meteorológicas, en particular mediante una mayor intensidad del calor y las sequías».
El secretario, explica cuáles serán las consecuencias de ‘La Niña’ en el clima global: “La nueva actualización de ‘La Niña’ lamentablemente confirma las proyecciones climáticas regionales de que la devastadora sequía en el Cuerno de África empeorará y afectará a millones de personas”.
Con información de: Ok Diario