BMW supera en ventas a Audi y Mercedes Benz

zagato-coupe-13

Francfort.- Los fabricantes alemanes de alta gama, BMW, Audi y Mercedes Benz, han registrado de nuevo ventas anuales récord, gracias al éxito en China y Estados Unidos.

Oficialmente, BMW ha puesto fin a la batalla que libraban las tres marcas en 2013 al publicar sus resultados este lunes.

El muniqués sigue siendo el gurú del lujo a nivel mundial tras realizar “el mejor mes de diciembre de su historia”. El año pasado vendió 1.66 millones de coches.

La gama de berlinas y cupés Serie 3 así como la Serie 5 han sido los más vendidos, sus 4×4 urbanos (SUV o crossover) X1 y X3 también han contribuido a estos buenos resultados.

Las ventas de BMW han aumentado 7.5% en un año y mantienen así la distancia con sus rivales.

El competidor Audi, también bávaro, sigue siendo el segundo en el podio, con 1.58 millones de coches vendidos, un 8.3% más que en 2012. El fabricante anunció en julio que conseguirá antes de 2015, como había fijado, la meta de vender 1.5 millones de coches por año.

La familia de los modelos A3 y SUV Q3, Q5 y Q7 han contribuido a estas ventas.

Mercedes Benz, propriedad del fabricante de Stuttgard Daimler, es el tercero pero ha registrado la mayor subida con el (10.7%), y 1.46 millones de autos vendidos. El año pasado registró una demanda particular de sus modelos compactos (Clase A, Clase B y cupé CLA) y por el lanzamiento de sus nuevas berlinas Clase S y Clase E.

A medio camino entre el premium y el superlujo, el alemán Porsche vendió más de 162,000 vehículos su mejor año, entre ellos ejemplares del mítico deportivo 911 y del 4×4 urbano Cayenne.

Sus resultados así como los de Audi han contribuido a una subida de las ventas de su casa matriz común, el gigante europeo Volkswagen.

Para todos los fabricantes, las ventas se han visto aupadas por el apetito de los consumidores chinos y estadounidenses, ya que el mercado europeo sigue difícil.

CRECIMIENTO PROPORCIONAL

China, primer mercado de automóviles del mundo, se ha convertido en el principal destino para el grupo BMW por delante de Estados Unidos.

Las ventas de las marcas de BMW y Mini han registrado uncrecimiento de cerca del 20%, a más de 390.000 unidades.

Audi le supera en este terreno, con 492.000 unidades vendidas y un aumento del 21 por ciento.

Mercedes ha sido superado (+11% a 218,000 unidades) pero se recupera ampliamente con relación a sus rivales en Estados Unidos.

Gracias a su presencia internacional, las tres grandes marcas del lujo logran capear la morosidad del mercado europeo, en el que solo Mercedes ha subido.

“Los fabricantes de alta gama alemanes crecen dos veces más que el mercado mundial” desde 2010, dice un estudio del centro de investigación alemán sobre el automóvil CAM.

Según Stefan Bratzel, director de este instituto, interrogado por la AFP, el crecimiento de las ventas no se debe solo a la internacionalización de los fabricantes, sino a su “avance tecnológico”, su “buena situación” con una amplia oferta de productos, y a su “buena imagen” asociada al buen hacer industrial alemán.

Según él, 2014 podría permitir igualar un poco más las cosas. Aunque BMW seguirá muy por delante de Audi y Mercedes, estas dos últimas van a acortar distancias.

“2013 fue un muy buen año para Mercedes”, dice el especialista del automóvil, y “va a ser difícil para Audi mantener la distancia ya que no presentará ningún nuevo modelo” para producir a gran escala este año, explica.

Mercedes Benz, que desea convertirse para 2020 en el número uno de este segmento de mercado, puesto que cedió en 2005 a BMW, ha previsto proseguir su ofensiva en 2014 con una nueva Clase C y su primer crossover, el GLA.

Fuente: El Economista

Recientes

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

No te puedes perder

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que recibió por parte de las autoridades estatales de turismo y el próximo mes dará a...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V....