La Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la formalización para que el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) sea la entidad encargada de dar servicios de salud a las personas sin seguridad social en el país.
La propuesta modifica la Ley General de Salud señala que el IMSS-Bienestar colaborará con la Secretaría de Salud para atender a personas que no cuentan con seguridad social; además, este organismo a cargo de Zoé Robledo participará en los procedimientos de contratación consolidada para la adquisición y distribución de medicamentos y demás insumos relacionados con la salud.
También señala que el IMSS-Bienestar coadyuvará con las entidades federativas en la consolidación de la operación de la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos.
La primera versión del IMSS-Bienestar surgió en 1979, pero ha cambiado de nombre en los diferentes sexenios.
Con información de: Forbes Mx