Hace unas semanas se hizo viral una fotografía de supuestamente una cabeza de perro en una taquería de la CDMX, al final no se supo si realmente era de este animal o de res como normalmente se venden.
Seguro más de una vez seguro te has hecho la pregunta “¿estará comiendo carne de perro?” y es que la mayoría de las veces no sabemos la procedencia de la comida y queremos pensar que se trata de carne de buena calidad y no de uno de los animales más queridos por el ser humano.
¿Cómo identificar la carne de perro?
La Asociación Coreana de Nutrición, pide que preste atención en estos factores como: Textura, olor, consistencia, entre otros para identificar la carne de perro
Textura: Pueden que luzcan igual, pero si pones atención suelen ser diferentes. Especialistas indican que la carne de perro se distingue por soltar una gran cantidad de grasa o aceite al momento de ser cocinada o preparada.
Olor de la carne: El olor en la carne de perro suele ser muy fuerte y se puede reconocer fácilmente la diferencia de los productos de res o cerdo.
Pegajosa: La carne de perro suele ser muy pegajosa. Uno de los consejos para identificarla es si esta se pega fácil a tu tortilla, servilleta o papel de estraza.
Consistencia dura: La consistencia de esta carne es dura a masticar y morder sus porciones te constaran.
Con información de: Azteca Noticias