Condenan retención de Julia Carabias

Carabias*El Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste consideró que se trata de un atentado a su integridad, a la ciencia, el medio ambiente y la sustentabilidad, y solicitó esclarecer los hechos y confía en que se realizarán las acciones legales procedentes.

El Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste (CCGSS) condenó la privación de la libertad de Julia Carabias Lillo, ocurrida recientemente en la región de Montes Azules, Chiapas, ya que constituye un atentado a su integridad, a la ciencia, el medio ambiente y la sustentabilidad.

“La privación de la libertad de la maestra Julia Carabias es un atentado a su integridad; al liderazgo más reconocido en México, con dimensión internacional, para la salvaguarda y recuperación de los ecosistemas; a los esfuerzos de preservación y manejo sustentable de los sitios que es obligado proteger en la región sur/sureste; a la investigación científica y a la dirigida a los temas socioambientales y de la sustentabilidad”, afirmó hoy Rafael Loyola, director del centro.

Agregó que este hecho también atenta contra la libertad y la seguridad para que los estudiantes se formen en los sitios y con poblaciones marginales y vulnerables que requieren la atención de la investigación científica; y contra el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad, que tiene en la participación de la maestra Carabias a su más firme colaboradora para alcanzar autoridad científica con responsabilidad social.

Por lo anterior, el CCGSS hizo un llamado a las autoridades competentes para lograr el esclarecimiento de este reprobable hecho, y confió en que se realizarán, en consecuencia, las acciones legales procedentes.

Loyola mencionó que Carabias Lillo fue privada de su libertad hace tres semanas justo en el lugar donde, desde hace 12 años, encabeza y promueve un ambicioso proyecto de protección y aprovechamiento sustentable de una extensa área natural protegida que está bajo la posesión de varias etnias.

“La maestra Carabias ha emprendido ese notable esfuerzo como ciudadana comprometida con el cuidado y uso sustentable de la diversidad, y en su calidad de profesora/investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”, dijo.

Con este liderazgo, agregó, Julia Carabias ha sabido involucrar la participación de diversas instituciones académicas, organismos gubernamentales, empresas públicas y diversas instituciones nacionales e internacionales para la salvaguarda y aprovechamiento de la mayor extensión de selvas y bosques que aún se conserva en Mesoamérica.

“La conducción científica de la maestra Carabias del proyecto de investigación sobre la cuenca baja del Usumacinta ha sido determinante para congregar la participación de instituciones e investigadores de la UNAM, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, El Colegio de la Frontera Sur, el Centro GEO y de otros organismos similares que se han comprometido con la creación CCGSS, radicado en Tabasco con vista al sureste, para realizar investigación rigurosa en los temas del cambio global y la sustentabilidad”, agregó.

Rafael Loyola destacó, finalmente, que para este nuevo centro de investigación la participación de Julia Carabias ha sido fundamental para la definición del horizonte científico, la selección de las líneas de trabajo, la coordinación de jóvenes investigadores, para su implantación en la región y para lograr su maduración y rápida cimentación.

FUENTE: Radio Fórmula

Recientes

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

No te puedes perder

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que recibió por parte de las autoridades estatales de turismo y el próximo mes dará a...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V....