*Las secretarías de Salud de ambas entidades informan de la muerte de varios a causa de la influenza estacionaria.
El secretario de Salud de Querétaro, Mario César García Feregrino, confirmó que en la entidad se han registrado ocho muertes a causa de la Influenza AH1N1 y al momento se tienen detectados 14 casos positivos a la gripe, además de nueve mil 500 casos de enfermedades respiratorias.
En entrevista, indicó que se tiene una cobertura de 290 mil vacunas aplicadas entre la población “y estamos ampliando los puntos de vacunación”.
García Feregrino dijo está a disposición de la ciudadanía y los hospitales privados el Tamiflú, que es el tratamiento gratuito para la influenza, y existen dosis suficientes para tener una cobertura total.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Sonora también confirmó hoy la primera muerte a consecuencia de influenza del tipo AH1N1 en lo que va del presente año en la entidad, por lo que exhortó a la población a aplicarse la vacuna contra el padecimiento.
El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, indicó que la víctima es una persona del sexo masculino de 63 años de edad, originaria del municipio de Etchojoa, ubicado al sur de la entidad.
Destacó que la primera víctima mortal de este padecimiento no se había aplicado la vacuna contra la enfermedad.
Precisó que en el transcurso de este año se han registrado 12 casos de influenza estacional, de los cuales uno es del serotipo B, cuatro del AH3N2 y siete del AH1N1.
Mencionó que ese es el comportamiento del padecimiento en la entidad y subrayó que no hay motivo para alarmarse, porque se trata de una baja incidencia.
El funcionario estatal indicó que “no hay que caer en pánico porque no hay motivo, sólo hay que informarse y vacunarse, todavía hay tiempo y hay vacunas disponibles en el sector salud”.
Destacó que no hay ninguna contraindicación para aplicarse el biológico y deben hacerlo las personas de grupos más vulnerables a contraer el padecimiento.
Los menores entre 6 meses y 5 años de edad, las mujeres embarazadas, el personal de salud y las personas mayores se 50 años de edad deben aplicarse la vacuna contra la influenza estacional, destacó.
Asimismo, añadió, también deben aplicarse la vacuna quienes padecen enfermedades agregadas como son padecimientos cardiacos, diabetes, hipertensión y obesidad, entre otros.
El pasado viernes 17 de enero, el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued Ortega, informó que en el país se han registrado 556 casos de influenza AH1N1, de los cuales 32 personas han fallecido.
Con información de Notimex.