Se cumplió un año sin que se sepa el paradero de Cruz Elvira Hernández Garza, Blanca Vianney Sánchez García y Cinthya Janet Villarreal García, este es un ejemplo de la impunidad que prevalece en relación a las desapariciones de mujeres en Nuevo León.
Las jóvenes de 17, 20 y 27 años, respectivamente, salieron de sus hogares en el municipio de Villaldama para asistir a una fiesta.
Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (Fundenl), organismo civil que encabeza la búsqueda de desaparecidos en el noreste del país, denunció que el caso de las jovencitas ya cumplió un año y las autoridades no han dado información alguna sobre las chicas.
Las desapariciones de mujeres han puesto en la mira a Nuevo León en los últimos meses tras los casos de María Fernanda Contreras Ruiz, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa y Yolanda Martínez Cadena, que fueron mediáticos, especialmente el de Debanhi.
Sin embargo, la situación es más grave de lo que parece ya que un análisis del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología (Ciesas Noreste), el cual fue presentado recientemente, alertó sobre la creciente desaparición forzada de niñas y adolescentes en el estado.
Un estudio presentó importantes hallazgos como que las adolescentes de entre 14 y 17 años son las más afectadas por las desapariciones” y los casos están vinculados con otros delitos como la trata con fines de explotación sexual, el feminicidio y la violencia de género.
Con información de: El Sol de Morelia.