Los epidemiólogos, que estudian la propagación de enfermedades, consideran una enfermedad endémica cuando los niveles sean consistentes y predecibles, a diferencia de las olas de “auge y caída” que ha habido hasta ahora en la pandemia.
Si el COVID-19 se hace endémico, se uniría al enjambre de enfermedades endémicas -como el resfriado común, el sida, el sarampión, la malaria y la tuberculosis- que siempre están con nosotros.
Enfermedad endémica:
-Constantemente presente en una población o región con una propagación relativamente baja
Enfermedad epidémica:
-Súbito aumento en los casos propagándose en una gran población
Enfermedad pandémica:
-Súbito aumento en los casos en varios países, continentes o en el mundo
Es importante recordar que endémico no significa automáticamente leve.
La viruela fue endémica durante miles de años y mató a un tercio de las personas infectadas.
La malaria es endémica y causa alrededor de 600,000 muertes al año.
Pero ya estamos viendo las señales de que la covid se está volviendo menos mortal a medida que nuestros cuerpos son más capaces de combatirla.
Con información de: BBC News