La canícula es un fenómeno que afecta al entorno, propiciando un ambiente en el que abunda el calor, este incremento en la temperatura y que afecta a diversos países.
En México entrará el día 3 de julio y se alargará hasta el jueves 11 de agosto.
Se prevé que durante este periodo los termómetros alcancen temperaturas que van desde 37ºC y hasta los 40ºC.
Aunado a esto al calor, durante la canícula, también se presenta la escasez de lluvias, lo que propiciará sensaciones térmicas más elevadas.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto sucede porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano.
Características de la canícula
Normalmente se da a finales de julio y se extiende durante 40 días, hasta agosto y en condiciones extranormales puede extenderse hasta septiembre. También conocido como sequía intraestival de medio verano o veranillo, afecta principalmente a Centroamérica y el área del Corredor Seco.
Recomendaciones de la CONAGUA
· Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, como fruta y verduras.
· Mantenerse hidratados y evitar las bebidas alcohólicas
· No exponerse al sol durante sus horas máximas
· Utilizar bloqueador solar
· Utilizar sombreros, gorras, lentes oscuros y ropa de color claro.
· Extremar cuidados a la hora de preparar alimentos, verificar su buen estado
· Evitar actividad física extenuante·
Con información de: Ecoosfera.com