El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) realizan labores de monitoreo en equipos telefónicos no de espionaje sino con fines de combate a las estructuras del crimen organizado.
La investigación, realizada por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic, demostró que, de acuerdo con documentos de la Sedena, dicha estructura militar espió al activista Raymundo Ramos.
Cuestionado sobre esta revelación, el mandatario federal señaló que tiene plena confianza en los mandos militares que tienen a cargo las labores de inteligencia pues tienen la instrucción de no realizar actos de espionaje.
“Me informan y es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el centro de inteligencia del Estado y tiene el propósito conocer movimientos de la delincuencia organizada. Nada más que le quede claro, nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales”, sostuvo el jefe del Ejecutivo federal.
El presidente de la República enfatizó que las labores de inteligencia en su gobierno han permitido salvar vidas de muchos mexicanos, como la del actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, pues se pudo advertir del atentado que sufrió en 2020.
Con información de: Forbes Mx