El Gobierno debe utilizar todas las herramientas para que crezca la economía: Silvano

Silvano SACMéxico, D.F.- Como preocupante señaló el legislador federal michoacano, Silvano Aureoles Conejo, la baja expectativa de crecimiento económico que se tiene para este 2014, ya que las cifras se han ido modificando a la baja, lo que repercute en todos los sectores, sobre todo en el de las mujeres y los hombres que viven de su empleo diario, es ahí donde   más impacta.
El líder perredista en San Lázaro, destacó la importancia de que con los instrumentos que tiene el Gobierno, con los recursos adicionales que se estén recaudando, se pueda de manera inmediata atender lo referente a la inversión productiva así como a la inversión en infraestructura, porque realmente es preocupante, dijo, que “en lo que va del año han ido cambiando las expectativas del crecimiento económico para este 2014, la proyección que se conoció originalmente fue de 4.9 por ciento y ahora el Banco de México dice que habremos de crecer  2.7, quiere decir que las cosas no apuntan bien”
En Michoacán la economía se desaceleró de 4.6 en el 2010 a 1.1 en el 2013, lo que tiene que ver con la inseguridad, con la falta de inversión, entre otras  variables, “fundamentalmente se tiene que pensar en como generar empleos, sin duda que para ello es indispensable la reactivación económica,  a mi juicio, esa medida es sumamente urgente, el Gobierno debe actuar de inmediato apuntalando una estrategia así, lo que permitiría mandar  señales  positivas en el corto plazo alentando la inversión privada, “a muchos sectores de la economía les preocupa no ver una claridad en las decisiones gubernamentales en la materia” destacó Silvano Aureoles.
Indicó también que el gasto público, debe ir enfocado a programas sociales, vivienda, educación y salud, así como destinarlo también  a la potencialización de regiones turísticas, agropecuarias, mineras y otras, lo que contribuiría  a generar una mayor liquidez en el estado,  que sin duda incidiría de manera virtuosa en la reactivación de la economía regional, de tal suerte que este tipo de gasto impactaria en un crecimiento económico.
Finalmente el presidente de la Junta de Coordinación Política, se dijo preocupado por este tema, “y lo hago en positivo, hay instrumentos para ello,  para que el Gobierno pueda anunciar acciones inmediatas que reviertan la tendencia del crecimiento a la baja”.

Recientes

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

No te puedes perder

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads,...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado

La nueva red social de microblogging de Meta, Threads, superó los 100 millones de usuarios en menos de 5 días en el mercado, según...

México tendrá nuevos Pueblos Mágicos en julio

La Secretaría de Turismo está revisando las solicitudes que recibió por parte de las autoridades estatales de turismo y el próximo mes dará a...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V....