El consumo del contenido en streaming ya rebasó al de la televisión abierta en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2022, en promedio cada persona en el país consume diariamente 3 horas de contenidos a través de las plataformas de streaming por 2.5 horas de televisión abierta.
Las plataformas de streaming más utilizadas para ver contenidos por internet son YouTube (73%), Netflix (46%), Facebook (24%), TikTok y Disney+ con un 23 y 11% respectivamente.
De los consumidores de televisión abierta, el 47% consume noticiarios; 43% películas y 36% telenovelas. Los canales más vistos son “Las Estrellas”, “Azteca Uno”, “Canal 5” y “Azteca 7”, propiedad de Televisa y Televisión Azteca.
Por otro lado, los usuarios que consumen contenidos audiovisuales en línea (streaming), prefieren películas con un 54%; series con 47%; videos musicales y tutoriales, con un 25 y 20%, respectivamente.
Con información de: Forbes Mx