El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la oferta de casi una centena de piezas arqueológicas de México que se ofrecerán en una subasta parisina. Lo anterior con la finalidad de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales del país.
La subasta se realizará en línea en el próximo mes de diciembre y está organizada por la casa Maison de Ventes Aux Enchéres Millon et Associés, con sede en París, Francia. En total, se ofertarán 85 piezas prehispánicas (en su mayoría teotihuacanas), mismas que son protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Ante esta situación y con la finalidad de que no se vea afectado el patrimonio cultural mexicano, tanto el INAH como la Secretaría de Cultura también dieron aviso a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol para que se implementen acciones y así se repatríen dichos bienes al país.
La subasta, incluye más de una centena de obras culturales de América, principalmente de culturas precolombinas. Según especialistas del INAH, al menos 85 forman parte de la costa del Golfo, el Bajío, el Occidente Mexicano, el Altiplano Central, así como de la mixteca y zapoteca de Oaxaca.
Con información de: Infobae.com