México cerró el mes de agosto con una inflación general anual del 8.70%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde los precios de algunos productos agropecuarios fueron los que presentaron un mayor incremento de precio.
Esta cifra rebasó las estimaciones de analistas, que esperaban un 8.67% interanual en agosto para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que representa un nivel no visto desde diciembre de 2000.
Este nuevo indicador se situó por encima del 8.15% en el que se ubicó en julio, de acuerdo a datos del Inegi.
De acuerdo con el órgano de estadística, los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 12.94% respecto al mismo mes del año pasado.
El Instituto detalló que a variación mensual (julio) los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 % mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11%.
Ante ese panorama, Banxico subió el 11 de agosto pasado su tasa de interés en 75 puntos base, a 8,5%, y anticipó que podría seguir incrementándola de ser necesario para combatir el aumento de precios.
Con información de: Infobae.com