El mundial de Qatar será atípico por toda la tecnología que se utilizará. La FIFA anunció que todos los jugadores en las finales podrán ver los datos de su rendimiento en una app: FIFA Player, especialmente diseñada por el organismo rector.
Esta es una aplicación que se creó con la retroalimentación de los jugadores, a través de la FIFPro, y los datos serán sincronizados con videos en acción para permitir una evaluación más rápida de los momentos clave.
Esta información no estará disponible para todo el público; más bien, estos datos y métricas estarán disponibles para los mismos jugadores, los clubes y algunos otros terceros selectos.
El uso de herramientas tecnológicas en los mundiales no es una novedad. Por ejemplo, en el mundial de Alemania en 2006, se aprobaron los intercomunicadores para los árbitros, con los cuales se mejoró la comunicación entre los jueces asistentes y el árbitro central.
Por otra parte, en la edición de Brasil 2014 se aprobó el uso del sistema de Detección Automático de Goles (DAG), también conocido como Ojo de Halcón, para confirmar cuando un balón ingresa totalmente a la portería.
Con información de: Expansión Mx