Los periodistas viven bajo el asedio de agentes externos a los que les incomoda su labor, como lo son el espionaje tecnológico, hostigamiento vía redes sociales y siguen enfrentando hechos de violencia, reconoció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Global del Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizado por la UNESCO.
El secretario advirtió que muchos periodistas en el mundo tienen un riesgo constante al informar, lo que significa un nuevo signo de opresión a la libertad de prensa.
“Los periodistas en particular tienen riesgo de violencia, se piensa que hay problemas de violencia en línea, hackeo, vigilancia legal que impide a los periodistas hacer su tarea. Los métodos y herramientas varían, pero la meta es desacreditar a los medios”
Destacó que las Naciones Unidas trabajan para apoyar a periodistas y en general, a los trabajadores de los medios de comunicación con un plan de acción que combata la impunidad en los casos denunciados.
Con información de: Excélsior Mx