De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), marzo se ubica como el mes más violento del año al registrar 2 mil 730 víctimas de feminicidio y homicidio doloso, esto representa un aumento de 16.5 % con respecto a febrero.
El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador suma 116 mil 105 víctimas de homicidio y feminicidio, siendo el 2019 el más violento con 35 mil 661 casos.
Durante el mes de marzo se cometieron 2 mil 657 asesinatos, lo que representa un incremento de 17.5 por ciento comparado con febrero y de 9 por ciento con respecto a enero.
Las entidades con el mayor número de homicidios fueron: Guanajuato (289), Michoacán (272), Estado de México (249) y Baja California (206), mientras que la Ciudad de México se ubica en el lugar 16 con 60 casos.
Por su parte, las entidades que registraron más feminicidios fueron: Estado de México (19), Morelos y Nuevo León (7 casos respectivamente), Veracruz (6), Chihuahua (5) y la Ciudad de México (3).
Con información de: MVS noticias