En México circulan y son usadas más de 13 millones de armas de fuego sin registro en hechos de violencia y actividades criminales, reconoció la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Al participar en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio señaló que entre el 70 y el 90 por ciento de las armas encontradas en escenas del crimen se rastrean a su origen a los Estados Unidos.
A su vez, el funcionario recordó que el 4 de agosto del 2021, se presentó una demanda civil contra los fabricantes de armas de fuego en Estados Unidos por su comercio negligente y por la falta de controles para evitar que sus productos lleguen a la delincuencia organizada.
El consejero Celorio afirmó que México hace su parte al reforzar sus acciones en las aduanas en la frontera común y perseguir a estas organizaciones que trafican armas, pero hace falta el que las empresas que manufacturan y distribuyen armas se comprometan a establecer mejores controles para evitar desde Estados Unidos el tráfico ilícito.
Con información de: Excélsior Mx