Más de 500 legisladores de todo el mundo debatirán en México cambio climático: GSF

Graciela Saldaña FMéxico, DF.- El Congreso de la Unión y la organización Global de Legisladores para un Medio Ambiente Balanceado (GLOBE, por si siglas en inglés), llevarán a cabo en la Cámara de Diputados la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores, en la que se espera la presencia de más de cien países.

El propósito es discutir sobre una legislación que atienda la mitigación y adaptación al cambio climático, así como la contabilidad del capital natural aún existente.

La segunda cumbre se realizará del 6 al 8 de junio, contará con la asistencia de diversos presidentes de Congresos y tendrá como fin constituir el mayor compromiso ambiental logrado hasta ahora.

Rocío Adriana Abreu Artiñano (PRI), secretaria de la Comisión de Cambio Climático de la Cámara de Diputados, explicó que durante el encuentro se pondrá a prueba el nuevo modelo para la construcción de acuerdos, basándose en el trabajo legislativo de cada nación.

“Es una oportunidad para los parlamentarios del mundo, en la cual podrán tomar experiencias exitosas de otros países y llevarlas a su contexto local o moverlos en sus congresos, darles continuidad e, incluso, ser pioneros en el impulso de estas iniciativas”, indicó.

Añadió que durante este evento, México demostrará el trabajo intenso que ha realizado desde el Congreso de la Unión para contar con un marco jurídico acorde a la protección del medio ambiente y el combate los efectos del cambio climático.

Por ejemplo, subrayó, “tenemos la Ley General de Cambio Climático, aprobada en el 2012 y que fue la segunda en su tipo a nivel mundial”.

La diputada Graciela Saldaña Fraire.

La diputada Graciela Saldaña Fraire (PRD), secretaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, precisó que entre los temas a tratar están la legislación, el escrutinio y el control del presupuesto para estos fines, así como lo relativo a programas forestales.

“Debemos desarrollar un programa de escrutinio legislativo para poder estructurar con más eficacia a nuestros gobiernos respecto de los compromisos asumidos en Rio+20”, planteó.

Mencionó que en la anterior Cumbre Mundial de Legisladores, realizada en Brasil, se contó con la asistencia de 300 parlamentarios de alto nivel, de 86 países.

El senador Aarón Irizar López (PRI) comentó que este evento “es trascendental para el ambiente del mundo”, en el que se espera participen 500 legisladores de cien países. “No tener en la agenda el tema del cambio climático como asunto prioritario, es un grave error para cualquier gobierno”, subrayó.

“La verdad es que los marcos legislativos y las verdaderas políticas de fondo para cuidar la naturaleza, son relativamente nuevas”, indicó.

Irizar López advirtió que es de preocuparse que tanto hombres como mujeres encargados de las políticas públicas y marcos legislativos sean apáticos en esta materia.

Por último, la directora de Globe México, Carolina Hernández Campos, subrayó que muchas empresas son ambientalmente responsables y están obligadas a reportar las emisiones de gases de efecto invernadero. “Esto es público y existen estudios que lo registran”, dijo.

Destacó la importancia de que los legisladores de cada país son quienes aprueban las leyes y el presupuesto para atenuar los efectos del cambio climático. (Fuente: Congreso de la Unión)

Recientes

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Gobierno de México, pendiente tras reciente actividad del volcán Popocatépetl

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó...

No te puedes perder

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través...

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México,...

Gobierno de México, pendiente tras reciente actividad del volcán Popocatépetl

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó...

Padre encuentra a su hija desaparecida en 2017 tras presentarse su caso en una serie de Netflix

La policía de la ciudad estadounidense de Asheville, en...

El primer hotel para el Tren Maya debe abrir el próximo mes; lleva 30% de avance

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa estatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A de C.V....

Continuará transformación después de septiembre de 2024, vislumbra AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vislumbra que la Cuarta Transformación continuará después de septiembre de 2024, justo cuando termina su sexenio. López...

Mercado Libre instalará nuevos centros de distribución en México y ampliará su flota

La plataforma de ecommerce con mayor demanda en México, Mercado Libre, alista la expansión de sus operaciones en el país, con la suma de...