En el mercado de celulares, la segunda vida de los dispositivos es algo común; de hecho, el negocio de teléfonos usados y reacondicionados creció 15.4% en el mundo el año pasado, mientras que el de móviles nuevos solo avanzó 4.5% debido a temas de precio, la escasez y una mayor oferta en las plataformas de comercio electrónico, donde marcas como Apple o Samsung dominaron.
De acuerdo con Counterpoint Research, tan solo en América Latina este negocio reportó un aumento de 29% en 2021 respecto al 2020, posicionándose como la región con el crecimiento más alto a nivel mundial.
Según la consultora, este mercado en China y Europa creció el año pasado 10%, en el sureste asiático, 12%; en África, 4%; en la India, 25% y Estados Unidos aumentó 15%.
El analista senior Glen Cardoza, señaló que los precios de venta promedio de los teléfonos inteligentes reacondicionados aumentaron marginalmente ya que los dispositivos 4G aún conservan el valor”.
Con información de: Forbes Mx