La población lectora en México es de 68.5%, siendo la cifra más baja en siete años.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Módulo sobre Lectura 2023 en los que se advierte un descenso de 12.3 puntos porcentuales en la población mexicana que lee.
En el último año 68.5% de la población alfabeta de 18 años y más, residente en áreas urbanas del país, leyó libros, revistas, periódicos, historietas y páginas de internet, foros o blogs.
Por sexo, los hombres leyeron más que las mujeres. Se identificó además que la población lectora disminuye conforme la edad avanza.
Los libros son el recurso más utilizado, toda vez que 40.8% de los encuestados señaló haber leído, al menos, un libro en los últimos 12 meses.
En promedio, la población lectora destina 42 minutos a dicha actividad, respecto a la comprensión, la mayoría de la población lectora de 18 años y más declaró que comprende todo o la mayor parte de lo que lee.
Con información de: Lopezdoriga.com