El Gobierno de México anunció la firma de un acuerdo de compra de la terapia antiviral oral contra el Covid-19 de Pfizer, denominado Paxlovid.
Dicho contrato contempla la adquisición de 300 mil tratamientos orales.
El tratamiento antiviral de Pfizer, enfocado en administrarse en personas que poseen la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 y que tengan alto riesgo de desarrollar complicaciones, fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado mes de enero de 2022.
Los datos muestran que este tratamiento reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89%, cuando es iniciado dentro de los tres días posteriores al inicio de los síntomas y en un 88%, cuando es iniciado dentro del cuarto a quinto día posterior al inicio de los síntomas en comparación con el placebo.
El Paxlovid es un fármaco producido por la farmacéutica Pfizer y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar fases tempranas de la enfermedad del Covid-19 en pacientes con riesgo de hospitalización, como personas mayores, inmunodeprimidas o no vacunadas.
El medicamento está diseñado para bloquear la actividad de la Mpro, una enzima que el coronavirus necesita para multiplicarse y es única para los coronavirus y no se encuentra en los seres humanos.
Con información de: El Universal Mx