México estudia la posibilidad de llegar a acuerdos con agricultores de Estados Unidos, Argentina y Brasil para asegurar importaciones de maíz amarillo no modificado genéticamente, informó el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez Carrera.
El funcionario refirió, que el país está en camino de reducir a la mitad sus importaciones de maíz amarillo de Estados Unidos, utilizado principalmente para la alimentación de ganado, mediante un aumento de la producción nacional.
Para compensar la brecha restante, el país buscará hacer acuerdos con agricultores de otros países para que cultiven maíz no transgénico y lo vendan a México, afirmó.
México, uno de los mayores compradores de maíz del mundo, importa en la actualidad unos 17 millones de toneladas de este cereal de Estados Unidos al año, la mayor parte de ellas de maíz amarillo para consumo animal.
Los comentarios de Suárez son la indicación más clara hasta ahora de la Secretaría de Agricultura de México de que la prohibición afectará al maíz amarillo destinado a la alimentación del ganado.
Con información de: Expansión Mx