Las autoridades de seguridad y migración de México han reforzado sus patrullas, puntos de revisión y operativos en el sur del país desde que Estados Unidos comenzó a expulsar a migrantes venezolanos el mes pasado.
El gobierno mexicano no ha dicho si sus acciones de seguridad cerca de la frontera con Guatemala están relacionadas al cambio en la política estadounidense, el cual prácticamente les cierra la puerta a los venezolanos que intentan ingresar a Estados Unidos a través de México. Pero las acciones han puesto nerviosos a los migrantes en la ciudad de Tapachula, en el extremo sur de México.
Durante meses, el gobierno pareció alentar a pequeños grupos de migrantes a salir de Tapachula, con el fin de aliviar la creciente presión y frustración en la localidad.
Miles de migrantes esperan documentos temporales en el centro de inmigración instalado en carpas en San Pedro Tapanatepec.
Muchos de los que esperan son migrantes venezolanos que siguen confundidos sobre la política que implementó Washington el mes pasado y que en esencia les cerró las fronteras. Los venezolanos pueden solicitar ingreso temporal a Estados Unidos desde el extranjero si cumplen con ciertos requisitos, incluyendo la presencia de un patrocinador en territorio estadounidense.
Con información de: Proceso Mx