A partir de la pandemia, el delito de trata de personas ha ido en constante aumento porque los explotadores sexuales sofisticaron el método de “enganchar” víctimas a través de redes sociales y chats de videojuegos.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2020 ocurrieron 458 casos, mientras que en 2021 se registraron 508 delitos. En los primeros seis meses de 2022 ya se han abierto 329 carpetas de investigación.
Los estados con más casos son el Estado de México (102 casos), Ciudad de México (57), Chihuahua (35), Baja California (29) y Nuevo León (28).
Por su parte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reporta que entre enero de 2021 y junio de 2022 atendió 3 mil 338 reportes por trata de personas en su línea y chat nacionales.
Con información de: Milenio.com