La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que trabajan en una iniciativa para implementar un registro de agresores sexuales y feminicidas que busca que las fiscalías estatales cuenten con un banco de ADN de uso forense.
La meta es que la información genética pueda ser utilizada en la vinculación de evidencia, y para lo cual buscarán convencer a los legisladores de la necesidad de ponerlo en marcha.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez titular de la SSPC, explicó que en México el 80 por ciento de los feminicidios son perpetrados por familiares o personas cercanas a las víctimas. En el caso de niñas o adolescentes, la cifra se eleva a nueve de cada 10 casos.
“Por desgracia la mayoría de los homicidios y de los feminicidios son por personas conocidas de las víctimas, no es en las calles necesariamente dónde ocurren estos delitos. Lo quiero subrayar”
La funcionaria, enfatizó la importancia de no dejar pasar las alertas, ni normalizar la violencia, y en cambio, presentar las denuncias correspondientes.
Con información de: La Jornada Mx