La primera instalación de una matriz artificial del mundo, EctoLife, podrá criar 30 mil bebés al año, se basa en más de 50 años de investigación científica innovadora realizada por investigadores de todo el mundo y la noticia ya está causando polémica a nivel mundial.
EctoLife es un proyecto científico y tecnológico que plantea la creación de una fábrica de bebés que se gestan en úteros sintéticos.
En el video que acompaña la promoción de EctoLife se muestra cómo cientos de fetos podrían crecer en úteros artificiales bajo un ambiente controlado y con tecnología que estaría a la disposición de los padres para controlar su desarrollo.
Esta compañía, presentó un nuevo modelo de paternidad en el que se combinarán óvulos y espermatozoides, a través de la fertilización in vitro.
Hashem Al-Ghaili, es el creador de este concepto de cápsulas de crecimiento. Este proceso de selección de fetos permitirá a los progenitores “diseñar genéticamente su embrión antes de implantarlo en el útero artificial”, mediante el uso de la herramienta de edición de genes CRISPR-Cas 9, y con esto cabría la posibilidad de obtener bebés mucho más sanos que los de la actualidad.
Con información de: Excélsior Mx