En medio de la controversia que generó la iniciativa para extender la presencia del Ejército en las calles, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó en la Cámara de Diputados una reserva para prolongar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, hasta el 2029.
“Durante los diez años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria; dicha participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos, así como a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas”, se lee en la reserva presentada por el PRI que modifica el artículo Quinto Transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019 que establece originalmente la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2024.
Cabe recordar que la iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre sorprendió a sus aliados del PAN y PRD en el marco de la discusión en la Cámara de Diputados del paquete de reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de Guardia Nacional.
Por su parte, la diputada priista Cristina Ruiz Sandoval condenó los hechos de violencia que se dieron en Veracruz y comentó que este tipo de acciones “demuestran que necesitamos hacer un extra para conseguir la paz y tranquilidad de las familias mexicanas”.
En ese sentido refirió que como bien señala la iniciativa presentada por la priista Yolanda de la Torre, el país “enfrenta hoy una grave crisis de seguridad generada esencialmente por un patrón de violencia sistemática que a diario se vive en el territorio nacional” y al respaldar el cambio planteado.
Con información de: Político Mx