Los mercados de materias primas alrededor del mundo se han visto sacudidos por la guerra en Ucrania.
Rusia y Ucrania juegan un rol estratégico en los mercados mundiales de productos básicos. Ambos países son grandes exportadores de materias primas básicas, como lo son, el trigo y cereales hasta petróleo, gas natural y carbón, oro y otros metales preciosos.
Estas son las exportaciones clave que están siendo impactadas por la guerra en Ucrania.
Energéticos
La economía de Rusia depende en gran medida de la exportación de petróleo y gas. Antes de la invasión de Ucrania, este país proporcionaba uno de cada 10 barriles de petróleo que consumía el mundo. Ahora con la guerra, y el anuncio de EE.UU., Canadá y Reino Unido de prohibir la importación de energéticos rusos, el mercado mundial del petróleo enfrenta su mayor turbulencia desde la década de 1970.
Alimentos
Tanto Rusia como Ucrania son grandes exportadores de productos alimentarios.
Los dos países, conocidos como “el granero de Europa”, representan el 29% de las exportaciones globales de trigo y 19% de las exportaciones de maíz. Ucrania es el mayor productor mundial de aceite de girasol, y Rusia ocupa el segundo lugar, entre ambos representan el 60% de la producción mundial.
Los analistas advierten que el impacto de la guerra en la producción de granos podría llegar a duplicar los precios globales del trigo.
Metales
Rusia es uno de los mayores proveedores mundiales de metales que se utilizan en todo tipo de productos, como latas de aluminio, cables de cobre y componentes de automóviles.
Ucrania también es productor importante de metales industriales.
Debido a la invasión en Ucrania, podríamos ver un aumento de precios de los productos enlatados y el cableado de cobre.
Con información de: BBC