Los senadores en México están analizando una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que la licencia de paternidad se extienda hasta los 30 días laborables con goce de sueldo.
La senadora panista Alejandra Noemí Reynoso Sánchez planteó que los días podrán tomarse dentro de los primeros tres meses, a partir del nacimiento del menor, con el fin de equilibrar la vida laboral y familiar.
Actualmente, frente al nacimiento de un bebé, una madre puede pedir 84 días naturales con goce de sueldo, mientras que, en el caso del papá, el permiso equivalente es de solamente 5 días.
Extender este plazo a 30 días, según el Instituto Mexicano para la Competitividad , puede atraer las siguientes ventajas:
· Distribuir el trabajo no remunerado al interior del hogar.
· Crear un piso parejo para hombres y mujeres, incluso cuando ambos desean ingresar a un nuevo empleo.
· Romper estereotipos de género donde las mujeres son las principales cuidadoras de los menores.
México es de los países con menos licencia por paternidad en el mundo. Muy lejos de los estándares europeos.
Con información de: Expansión Mx