Subcomandante Marcos deja el pasamontañas y la pipa

Subcomandante Marcos*El subcomandante Marcos, emblema del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció que dejó de existir este domingo.

A través de un comunicado denominado En la realidad, Planeta Tierra, el hombre encapuchado manifestó que “el conocido como subcomandante Insurgente Marcos,  el autodenominado “subcomandante de acero inoxidable” ya no hablará a voz del EZLN.

“Vale. Salud y hasta nunca… o hasta siempre, quien entendió sabrá que eso ya no importa, que nunca ha importado. Desde la realidad zapatista”, manifestó Marcos, en el documento fechado el sábado.

En el texto, el líder da a conocer las razones por las que ‘creó’ un personaje, a fin de difundir el propósito y razón de ser del ejército zapatista; el personaje, según Marcos, pasó de ser un vocero a ser un distractor.

“Si me permiten definir a Marcos el personaje entonces diría sin titubear que fue una botarga. Digamos que, para que me entiendan, Marcos era un Medio No Libre (ojo: que no es lo mismo que ser un medio de paga). En la construcción y mantenimiento del personaje tuvimos algunos errores”, manifiesta el personaje.

En el texto, el líder zapatista afirma la “destrucción” de Marcos y sugiere que continuará en el movimiento con la identidad de “subcomandante Galeano”, nombre que retoma en homenaje a José Luis Solís, “Votán Galeano”, maestro zapatista asesinado a principios de este mes en la comunidad El Caracol, por supuestos grupos paramilitares.

“Buenas madrugadas tengan compañeras y compañeros. Mi nombre es Galeano, Subcomandante Insurgente Galeano”, se puede leer al final del texto.

Asimismo, el subcomandante Marcos reiteró que no es Rafael Guillén Vicente, un catedrático de Tampico, Tamaulipas, y quien se dijo era el hombre debajo del pasamontañas.

“El tampiqueño llegó a estas tierras. Junto con el subcomandante Insurgente Moisés, hablamos con él. Le ofrecimos entonces dar una conferencia conjunta, así podría él librarse de la persecución puesto que sería evidente que no eran Marcos y él la misma persona. No quiso. Vino a vivir acá”.

Marcos le agradece a Rafael Guillén “que nos haya pasado datos que cada tanto usamos para alimentar la ‘certeza’ de que el SupMarcos no es lo que es en realidad, es decir, una botarga o un holograma, sino un profesor universitario, originario del ahora doloroso Tamaulipas”.

El EZLN se levantó en armas contra el Estado mexicano el 1 de enero de 1994 en varios municipios de Chiapas. Durante 12 días sostuvo enfrentamientos con el Ejército, aunque posteriormente entró en un proceso de negociaciones en San Andrés Larrainzar (Chiapas) que se estancó a finales de 1996.

FUENTE: Excelsior

Recientes

Apple TV buscará sumar la Premier League a su catálogo futbolístico

La empresa de tecnología Apple, está estudiando la posibilidad...

México se postula para albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI)...

No busco ahuyentar inversiones de EUA, dice AMLO tras tensión con Blinken

La relación entre México y el gobierno de Estados...

México condena nueva subasta de bienes arqueológicos en Francia

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de...

No te puedes perder

Apple TV buscará sumar la Premier League a su catálogo futbolístico

La empresa de tecnología Apple, está estudiando la posibilidad...

México se postula para albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI)...

No busco ahuyentar inversiones de EUA, dice AMLO tras tensión con Blinken

La relación entre México y el gobierno de Estados...

México condena nueva subasta de bienes arqueológicos en Francia

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de...

Fan ID será obligatorio en el Estadio Azteca para el México vs Jamaica

El estadio Azteca se prepara para recibir a la...

Apple TV buscará sumar la Premier League a su catálogo futbolístico

La empresa de tecnología Apple, está estudiando la posibilidad de pujar por los derechos de transmisión en directo por internet de una serie de...

México se postula para albergar los Juegos Olímpicos 2036-2040

México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI) como sede de los Juegos Olímpicos en 2036-2040. El canciller Marcelo Ebrard entregó una carta al...

No busco ahuyentar inversiones de EUA, dice AMLO tras tensión con Blinken

La relación entre México y el gobierno de Estados Unidos de América pasa por una nueva turbulencia debido al señalamiento de Antony Blinken, secretario...