En un mes y medio más podría colocarse “la primera piedra” de la “gigafábrica” de Tesla en Nuevo León y debería estar en operaciones para finales de este año o inicios del 2024, adelantó el gobernador del estado, Samuel García.
García informó que solamente se está a la espera de los permisos federales para iniciar con la construcción del proyecto.
El mandatario especificó que este proceso, según la ley, puede tardar aproximadamente un mes y medio por lo que en ese tiempo el consejero delegado de Tesla, Elon Musk podría estar en Nuevo León para el arranque del proyecto.
La “gigaplanta” estará ubicada en el municipio de Santa Catarina, a unos 17 kilómetros de Monterrey, y representará una inversión inicial de 5,000 millones de dólares, además de que generará unos 35.000 empleos, entre directos e indirectos.
La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghai (China) y Berlín (Alemania).
Con información de: Forbes Mx