La detección de dos casos de la enfermedad por el virus de Marburgo (EVM) en Ghana, encendió las alertas en el país. La razón: se trata de una fiebre hemorrágica casi tan mortal como el ébola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la EVM “es grave y, a menudo, mortal”. Su periodo de incubación es de entre dos y 21 días.
Algunos de los síntomas que provoca el virus son fiebre elevada, un dolor de cabeza intenso y gran malestar, así como frecuentes dolores musculares.
Al tercer día, explica el organismo, pueden aparecer diarrea acuosa intensa, dolor y cólicos abdominales, náuseas y vómitos. La diarrea puede persistir una semana. Los ojos se hunden, los pacientes sufren letargo extremo y presentan lo que la OMS describe como “aspecto de fantasma”.
Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central: los pacientes presentan confusión, irritabilidad y agresividad.
La tasa media de letalidad de la enfermedad, alerta la OMS, oscila en torno al 50%. Sin embargo, puede ser de hasta 88%, dependiendo de la cepa vírica y de la atención.
Hasta el momento, una vacuna no existe una vacuna contra la EVM.
De acuerdo con la OMS, hasta el momento, no se ha demostrado la eficacia de ningún tratamiento para neutralizar este virus, pero están desarrollando varios tratamientos inmunológicos, farmacológicos y con hemoderivados.
Con información de: El Universal Mx